A continuación les dejamos un video para que vean como es que funciona este método láser.
Translate
martes, 20 de diciembre de 2016
Remoción de Tatuajes
Debido a la popularidad de los tatuajes en los últimos años, la demanda de tratamientos para su eliminaciñon también ha crecido. Antiguamente , los tatuajes de eliminaban con métodos agresivos. En la actualidad se emplea el láser para eliminar los tatuajes de forma progresiva, sin dañar la piel, resultando un método muy seguro y eficiente. El láser " Yag Q-Switche " es el más usado en estos casos.
A continuación les dejamos un video para que vean como es que funciona este método láser.
A continuación les dejamos un video para que vean como es que funciona este método láser.
lunes, 19 de diciembre de 2016
martes, 6 de diciembre de 2016
domingo, 4 de diciembre de 2016
lunes, 21 de noviembre de 2016
Un poco de historia
Veamos un poco de historia sobre los tatuajes y sus orígenes que se remonta a miles de años
Viajar para tatuarse : un suvenir en la piel
Por eso es que existen festivales y recorridos que reúnen a los mejores en el arte de pintar sobre el cuerpo.
Desde que los tatuadores se convirtieron en celebridades, sus fans no dudan en subirse a un avión y volar a otros países para tatuarse, siempre y cuando consigan turno antes.
Los tours de este tipo abundan , pero los de mayor convocatoria son los festivales y mundiales que reúnen a cientos de tatuadores famosos, donde es posible llevarse un suvenir de tinta indeleble.
Un concurso a finales del año 2014 convocó por las redes sociales, a los amantes del tatuaje a competir por un viaje a Nueva York. Pero ese no fue el premio ni la razón por la cual la gente compartió este enlace, ni le dió like en las redes sociales. En realidad, para los que participan,el premio es mucho más atractivo que un viaje por tres días y ser tratado como un rey. El premio es un tatuaje con e tatuador más famoso del mundo: Ami James
Desde que los tatuadores se convirtieron en celebridades, sus fans no dudan en subirse a un avión y volar a otros países para tatuarse, siempre y cuando consigan turno antes.
Los tours de este tipo abundan , pero los de mayor convocatoria son los festivales y mundiales que reúnen a cientos de tatuadores famosos, donde es posible llevarse un suvenir de tinta indeleble.
Un concurso a finales del año 2014 convocó por las redes sociales, a los amantes del tatuaje a competir por un viaje a Nueva York. Pero ese no fue el premio ni la razón por la cual la gente compartió este enlace, ni le dió like en las redes sociales. En realidad, para los que participan,el premio es mucho más atractivo que un viaje por tres días y ser tratado como un rey. El premio es un tatuaje con e tatuador más famoso del mundo: Ami James
martes, 8 de noviembre de 2016
Editan un libro con páginas de piel artificial para practicar tatuajes
Los malos tatuadores son innumerables. Esas personas que se iniciaron en e arte del tatuaje durante dos semanas y se creen listos para arruinarle la vida a los clientes. Dejando en la piel esos horribles diseños para siempre.
Pero ¿cómo evitar este desastre? con " El libro de piel artificial, Skinbook" en sus páginas de piel artificial se muestran ejemplos que el aprendiz puede calcar y con ellos practicar. Lo más interesante es que se puede dibujar con la máquina de hacer tatuajes y después borrarlos para volver a repetirlos. Fácil y sin arruinar a nadie.
Pero ¿cómo evitar este desastre? con " El libro de piel artificial, Skinbook" en sus páginas de piel artificial se muestran ejemplos que el aprendiz puede calcar y con ellos practicar. Lo más interesante es que se puede dibujar con la máquina de hacer tatuajes y después borrarlos para volver a repetirlos. Fácil y sin arruinar a nadie.
miércoles, 19 de octubre de 2016
¿Qué tipos de tatuajes existen? Acá les dejamos algunos!!
ACUARELA: Consiste en plasmar un medio como la acuarela en la piel.
CELTICOS: Es una variación del estilo tribal, se utilizan lazos y nudos entre sí. También pueden ser piedras preciosas y animales.
CON COLOR: Se utilizan todo tipo de colores, pero con el tiempo pueden perder brillo y la intensidad del color. Son tatuajes medianos o grandes.
TRIBALES: La gran cantidad se realizan en negro, o si no, con muy poco color. Se inspiran en algunas culturas: tribus africanas, indios, aborígenes...
SOMBRAS Y DIFUMINADOS: Estos son de los más creativos, suelen ser diseñados grandes, normalmente inspirados en temas fantásticos, así como animales mitológicos o diablos.
TATUAJES JAPONESES: Dragones y flores son los más conocidos de esta variante. Destacan las sombras, e volumen, y la percepción de movimiento.
RETRATOS: La mayoria se realizan en blanco y negro llegando a parecer retratos de verdad. Se hacen de familias, actores, cantantes...
STENCIL: Tatuaje que adopta la técnica del graffiti, e intenta simular los salpicados con spray
Estos son solo algunos de los varios estilos de tatuajes.
martes, 18 de octubre de 2016
martes, 11 de octubre de 2016
Al Apple Watch no le gustan los tatuajes!!!
Parece que varios usuarios con tatuajes en el brazo que llegan hasta la muñeca han tenido problemas a la hora de utilizar el Apple Watch.
Apple creó un sistema que emite una serie de luces LED por infrarrojos con el fin de poder obtener datos como los latidos del corazón, pero parece que los tatuajes crean problemas en el momento en que el Apple Watch intenta obtener esta información.
Además de esto, el dispositivo tampoco recibe ningún tipo de notificación hasta que este no se pone en una zona del brazo donde no tiene tatuajes, dado que la zona donde hay tatuajes el dispositivo no detecta el contacto con la piel y este es necesario para poder activar las funciones.
Así que si tienes tatuajes les recomendamos probar el reloj antes de comprarlo!! Ya que el precio del reloj inteligente de Apple es muy elevado.
link: http://www.applesfera.com/apple-watch/apple-lo-confirma-si-tienes-tatuajes-el-apple-watch-no-funcionara-correctamente
martes, 4 de octubre de 2016
¿Pueden donar sangre las personas con tatuajes?
Este es uno de los mitos más conocidos acerca de la donación de sangre.
El único impedimento que se les pone a las personas que desean donar sangre y se han hecho un tatuaje recientemente, es que deben esperar cuatro meses.
Es el mismo tiempo de espera que se le pone a las personas que se han hecho un piercing, sufrido una operación importante o han estado en contacto con personas que han sufrido hepatitis B o C.
Por lo tanto una persona con tatuajes SÍ puede donar sangre.
Claramente siempre y cuando no tenga ningún tipo de enfermedad.
lunes, 3 de octubre de 2016
sábado, 17 de septiembre de 2016
Ruby Dickinson, la niña de tres años que se convirtió en tatuadora!
La pequeña Ruby Dickinson eligió dejar las muñecas, los marcadores y lapices de colores para seguir los pasos de su padre y dedicarse al mundo del tatuaje.
Se convirtió en la tatuadora más joven del mundo después de prender el oficio de su padre, Blane, que tiene un local de tatuajes en Gales, Reino Unido.
Blane de 36 años le consiguió una maquina de tatuar especial para sus manos pequeñas y se la regalará a su pequeña hija cuando cumpla 4 en octubre.
Ruby actualmente toma clases de tatuaje después de la guardería y también practica con un kit de juguete en la tienda de su padre.
El Sr.Dickinson espera superar el récord de la canadiense Emilie Darrigade que tatuó una mariposa en el brazo de su padre cuando tenia 5 años.
De todas maneras a pesar de la esperanza que tiene Blane que su hija se convierta en tatuadora, dejó bien en claro que está dispuesto a que ella tome sus propias decisiones.
viernes, 2 de septiembre de 2016
¿Duele hacerse un tatuaje?
Una pregunta que seguro todos nos hemos hecho, los que ya nos hemos tatuado y los que no.
Todos somos diferentes y por ende la tolerancia al dolor no es la misma. Para mayor tranquilidad es posible tener una idea de cuales son las zonas más dolorosas del cuerpo para realizarse un tatuaje.
Todos somos diferentes y por ende la tolerancia al dolor no es la misma. Para mayor tranquilidad es posible tener una idea de cuales son las zonas más dolorosas del cuerpo para realizarse un tatuaje.
Las zonas menos sensibles son la parte superior del brazo, el antebrazo, la pantorrilla, los glúteos y el muslo. Por su menor sensibilidad es que los tatuadores aconsejan a los primerisos tatuarse en esas zonas. Un poco más sensible son el centro de la espalda, la parte delantera y lateral de los muslos y los hombros.
Luego pasamos a las zonas que, por su sensibilidad, tendríamos que estar muy seguros de hacernos un tatuaje. Nos referimos a las rodillas, codos, manos, cabeza, cuello, pies y pecho. A menor tolerancia de el dolor de parte nuestra, el tatuador demorará más en terminas el trabajo.
El resto de las zonas del cuerpo como la caja toráxica, caderas, estómago, la parte posterior de las rosillas, axilas, el interior de los codos, los pezones, los labios y el interior de los muslos y genitales, en estas áreas es mayor la sensibilidad. Hacernos un tatuaje en estas áreas puede producir un dolor el cual la aguja podría hacernos llorar.
Además de las zonas sensibles existen otros factores que nos podrían hacer sentir más dolor, como los son el miedo a las agujas, o en el caso de las mujeres el período menstrual.
Ahora ya sabes si estás pensando en tatuarte, mejor empezar por las zonas menos sensibles!!
miércoles, 31 de agosto de 2016
Bienvenidos a MÁS QUE TINTA!
Un nuevo blog con muchos artículos, imágenes y vídeos relacionados con el mundo del tatuaje.
Espero que disfruten de la información !
Suscribirse a:
Entradas (Atom)